top of page

el peso de todo lo vivido

preludio (díptico)
Diálogo 1
Diálogo 2
Diálogo 3
Diálogo 4
Postludio
montaje
montaje
montaje

El peso de todo lo vivido es la instalación de una performance pintada. El cuerpo del artista es el soporte desde el cual se plantea una mirada crítica de nuestra memoria colectiva y nuestra historia. Como una suerte de alegoría Mauricio Delgado representa tanto el rol de los agresores como de los agredidos de la historia de la república peruana.

 

Todo proceso histórico, apuesta política, esfuerzo artístico, derecho humano es también el resultado de la confrontación entre las diversas subjetividades en escena: todas en constante negociación y lucha con el marco social-político-económico que las cobija. Nuestra dimensión subjetiva expresada en nuestra cotidianidad y relaciones humanas íntimas está firmemente entrelazada con nuestra dimensión política y colectiva; ambas se enriquecen y corrompen constantemente.

 

Las tensiones del pasado habitan en nuestro imaginario y se reproducen a diario en nuestros discursos. Somos el producto diverso y cambiante, de las tensiones  de nuestra historia

 

El peso de todo lo vivido presenta el problema por medio de cuatro “diálogos” en los que performo cuatro escenas de nuestra historia, interpreto simbólicamente nuestra relación conflictiva con “el otro”; desde el cuarto del rescate d Cajamarca hasta los hechos relacionados al conflicto armado interno de los últimos años.

 

Estos autorretratos no nos cuentan solo la historia solo del autor si no la de de todos nosotros y nosotras.

El peso de todo lo vivido 
Fundación Euroidiomas. Lima, Perú.
4 de mayo - 4 junio de 2018

 

 

bottom of page